Operadores relacionales
Este es un apartado especialmente importante para todas aquellas personas
 sin experiencia en programación. 
Una característica imprescindible de 
cualquier lenguaje de programación es la de considerar alternativas, 
esto es, la de proceder de un modo u otro según se cumplan o no ciertas 
condiciones. Los operadores relacionales permiten estudiar si se cumplen
 o no esas condiciones. Así pues, estos operadores producen un resultado
 u otro según se cumplan o no algunas condiciones que se verán a 
continuación. 
En el lenguaje natural, existen varias palabras o formas de indicar si 
se cumple o no una determinada condición: sí o no, verdadero o falso 
(true o false en inglés), etc. 
En la mayoría de lenguajes de programación se ha hecho bastante general 
el utilizar la última de las formas citadas: (true, false). Si una 
condición se cumple, el resultado es true (se considera un sí); en caso 
contrario, el resultado es false (se considera un no). Lo más frecuente 
es que un 0 representa la condición de false, y cualquier número 
distinto de 0 equivale a la condición true. Cuando el resultado de una 
expresión es true y hay que asignar un valor concreto distinto de cero, 
por defecto se toma un valor unidad. Los operadores relacionales son los
 siguientes: 
Menor que <
Mayor que >
Menor o igual que <=
Mayor o igual que >=
Igual que ==
Distinto que !=
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario